Testimonio del Encuentro de Formación Permanente en Latores 2025
Redescubriendo el corazón y el legado de la Madre Pilar Porras
Con cuánto gusto acudimos, un año más, al Encuentro de Formación Permanente que venimos celebrando cada julio desde hace ya cuatro años. Estos días son un auténtico regalo para reencontrarnos con Hermanas con las que durante el curso apenas coincidimos. El paso del tiempo ha ido tejiendo entre nosotras una red de vínculos, y estos encuentros han sido clave en el proceso de integración y fusión de las cuatro antiguas provincias que hoy constituyen la Provincia de España.
Este 2025, el lugar elegido ha sido Latores (Oviedo), en la casa de espiritualidad “Santa María del Aramo”, un rincón que nos cautivó desde el primer momento por sus praderas verdes y sus paisajes llenos de vida, que contrastaban con el calor del mes de julio. El entorno ha sido el marco perfecto para unos días de convivencia sencilla, alegre y profundamente fraterna.
La protagonista de nuestro encuentro ha sido la Madre Pilar Porras, cofundadora del Instituto y figura muchas veces ensombrecida por la de su hermana Santa Rafaela María. Por petición de las Hermanas, este año nos adentramos en su vida y legado. Lo hicimos con entusiasmo, con el deseo de rescatar su figura del olvido, de mirarla con ojos nuevos. Lo que encontramos fue una historia de hondura, pasión, entrega y fe. Al final del encuentro, todas coincidíamos en lo mismo: emoción, gratitud, sorpresa… y la necesidad de seguir profundizando.
Las mañanas comenzaban con la celebración eucarística y continuaban con las exposiciones. Después, tiempos de reflexión personal, de compartir en grupo y, al caer la tarde, una adoración conjunta que nos dejaba de rodillas y en silencio ante el verdadero Fundador del Instituto: el Corazón de Jesús.
La H. Elina Graceffa nos abrió la puerta del alma de la M. Pilar desde el primer día. Con dulzura y calidez, nos habló de su pasión por la Eucaristía y la adoración, recorriendo su vida entre anécdotas y testimonios de quienes la conocieron. Nos hizo ver cómo su vida se construyó desde esa raíz, desde esa fuente inagotable: Oración – Eucaristía – Adoración. Vivió los fundamentos de nuestra espiritualidad con una coherencia que conmueve.
La H. Nurya Martínez-Gayol nos sumergió en “El corazón en las cartas de la M. Pilar”. Tras una introducción teológica al Corazón de Jesús, recorrimos las palabras de Pilar, donde aparece como “el único Fundador del Instituto”, garantía y descanso, fuerza en los momentos difíciles. Pilar, mujer de rodillas ante el Señor, se sabía hija del Corazón abierto de Cristo. En Él confiaba, a Él le pedía… incluso “lo ponía en un aprieto”, con ese abandono valiente que sólo tienen los que aman.
Juan José García Yagüe, profesor de nuestro colegio de Cádiz, nos regaló una exposición viva, entusiasta, apasionada. Con humor andaluz y gran conocimiento histórico, nos mostró a la M. Pilar en su dimensión educativa: luchadora, comprometida, incansable. Nos recordó a las grandes pedagogas del Instituto, a nuestras educadoras de siempre, y despertó la admiración por esa mujer que supo abrir y sostener obras en medio de las dificultades. Fue conmovedor descubrir cómo un laico puede amar tanto nuestro carisma, conectar con él y hacerlo suyo.
No faltaron los momentos lúdicos: la visita al arte prerrománico, las tertulias, las mesas redondas, los paseos… Pero sobre todo, nos llevamos el eco de tantas palabras compartidas y el deseo común de que el rostro de Pilar brille con la luz que merece.
Hemos vivido una verdadera transformación. Muchas Hermanas hablaron de una renovación interior, de entusiasmo, de alegría, de gozo. Nos sentimos animadas a seguir redescubriendo a Pilar, a beber de su espiritualidad, de su humanidad sincera, de su fidelidad inquebrantable. Su figura ha crecido en nuestro corazón y nos impulsa a continuar nuestra misión con confianza.
Porque sí: este Instituto nace del Corazón traspasado de Cristo. Él fue el Fundador para Pilar, lo es también para nosotras. En Él podemos confiar nuestras dudas, nuestras penas, nuestros sueños. Como ellas, queremos ser cimientos. Y como ellas, queremos decir con todo el alma: ¡Gracias, gracias y gracias!
— Testimonio colectivo del Encuentro de Formación Permanente en Latores, julio 2025 Redactado con los ecos del corazón de Elina aci, Nurya aci, Juanjo, y las voces agradecidas de Manuela aci, Mercedes aci, María Jesús aci y tantas Hermanas más.